El mundo de los negocios ansía saber cuál será el valor de Facebook cuando se vuelva pública. De la propia boca del gigante de las redes sociales, ésta se valora a sí misma en el insignificante rango de precio de los $77 mil millones de dólares. Otros expertos estiman que se acercará a los $100 mil millones o más.
Eso es una gran cantidad que hará ricos a un grupo de veintitantos. También significa que estos nuevos ricos tendrán más para gastar en vivienda.
Haciendo uso de un análisis conservador, estimamos que la salida al público de Facebook incrementará el valor de propiedad en vecindarios y ciudades de moda del Área de la Bahía por entre $1 a 2 mil millones de dólares.
“La competencia de compra de casas en venta en los códigos postales más cotizados del Área de la Bahía ya está desalentando al comprador de casa promedio”, comenta Mark Brandemuehl, Vicepresidente de Mercadotecnia y Desarrollo Comercial de Movoto. “La OPV de Facebook sólo se sumará a los millonarios compitiendo por comprar un pequeño número de casas y parece inevitable el hecho de que los precios se incrementarán”.
La Opinión de un Experto
Para calcular nuestro estimado, preguntamos a Carole Rodoni, presidenta de Bamboo Consulting, experta en bienes raíces del Este de la Bahía, cómo afectará al área la OPV de Facebook. Su respuesta, como era de esperarse, fue que los precios de propiedad en áreas de moda se despuntarán, y que los precios de las propiedades en general se elevarán.
Rodoni estimó que el valor de propiedad en áreas en boga se incrementará entre un 5 a un 10 por ciento. Esto está por encima de la plusvalía típica del área. Ella espera que esta mini burbuja en la vivienda tenga una duración de entre un año y 18 meses.
Para ser claros, estas áreas de moda son:
- Pacific Heights;
- Noe Valley;
- Sur del Área de Mercado en San Francisco;
- Hillsborough;
- Atherton; y
- Palo Alto.
Rodoni llama “bebés lanzadera” a estos nuevos arrendatarios y compradores, porque prefieren ir y venir entre áreas. También significa que estos bebés lanzadera buscan mudarse a áreas “en las que puedes caminar y dentro de una zona de cuatro cuadras tener toda tu vida”.

Cómo Funcionan los Cálculos
Para saber cómo se traduciría a dólares el estimado de Rodini, el equipo de Movoto dividió las ubicaciones de moda del Área de la Bahía en dos partes, ciudades cómo Hillsborough y vecindarios en San Francisco.
Para las ciudades, empleamos datos del censo para calcular el número de hogares ocupados por propietarios en el área. Después de obtener esta cifra, usamos datos de vivienda para calcular el 75vo por ciento de los precios de lista de casas actuales, o, las casas con mayor valor del mercado, las cuales es más probable que sean compradas por los acaudalados. Luego aplicamos el incremento estimado del 5 al 10 por ciento en el precio para casas cuyo valor se encuentra del 75vo por ciento en adelante.
Para los vecindarios del San Francisco empleamos un proceso similar. Estimamos el número de casas ocupadas por propietarios y luego seguimos el mismo método.
Un Comparativo con Google
Una forma en que los agentes inmobiliarios están evaluando cómo es que esta reciente OPV impactará esas áreas es analizando la salida previa al público de otros emprendimientos destacados. Un ejemplo común sería Google.
Sin embargo, en este caso, cualquier comparación es difícil, sobre todo porque el mercado inmobiliario es muy distinto de cuándo el experto motor de búsqueda salió al mercado.
A principios del 2000, el Este de la Bahía vio un crecimiento tecnológico y el gobierno empezó a impulsar la propiedad de la vivienda. Esto hizo que obtener un préstamo fuese mucho más fácil, pero también infló la burbuja bursátil.
“Todos querían entrar al negocio inmobiliario en lugar de poseer bienes raíces como una casa”, comenta Rodoni. “Lo que sucedió fue que de 2000 al 2005 tuvimos un mercado inmobiliario eufórico”.
La diferencia es que esta reciente OPV no está intentando explotar el sistema. “Estas personas son acaudaladas; tienen dinero”, dice. “No van a intentar hacer operaciones inmobiliarias intradía”.